Exitoso evento online “La Danza Continua”

Todos los años el Consejo Nacional de Danza Perú celebra el 29 de abril de cada año, el Dia Internacional de la Danza 2020 con espectáculos emblemáticos de danza en los mejores escenarios y plazas públicas durante los 30 años de creación de la Asociación.

Dada la coyuntura actual, el CNDP lanzó el primer evento on line de danza en el Perú, para celebrar y conmemorar el arte de danzar. Se difundieron por tres días vía internet una serie de actividades, entrenamientos, espectáculos en linea y la exposición de fotografías de danza: Extasis, una mirada en danza.

El evento fue un esfuerzo en conjunto con la Municipalidad de Lima a través de la Dirección de Cultura. Entre ambas instituciones se compartió un nutrido cronograma, con publicaciones y espectáculos de danza en linea. Los espectáculos de gran formato a cargo del Municipio, fueron compartidos con el apoyo de CulturaTV del Ministerio de Cultura y el GTN en vivo del Gran Teatro Nacional.

La Comisión Directiva de la CNDP realizo un trabajo arduo en la organización de este formato nuevo y retador, aunque motivados por las posibilidades de la tecnología, las redes y nuestro Portal Peru Danza, que en estos momentos se pone a disposición de la comunidad de la danza.

Video con convicción

Para abrir el evento de tres días, el CNDP estrenó el video conmemorativo “La danza continúa” realizado con un grupo de artistas peruanos expresando el sentir de todas y todos los agentes de la danza peruana. Participaron 49 bailarines y coreógrafos de diversas danzas nacionales e internacionales que se practican en nuestro país, como un homenaje expresivo a las danzas en momentos inéditos, muy difíciles para todos a nivel global, llevando un mensaje de aliento y con la convicción de que “La danza continúa”.

El video fue bien recibido y con el apoyo de la Municipalidad de Lima, quienes difundieron el video en sus redes, alcanzamos a mas de 13 mil reproducciones en Facebook, así como en Youtube, con muchísimos compartidos y muy buenos e inspiradores comentarios, causando buen impacto en la comunidad.

El Consejo Nacional de Danza Perú, agradece a quienes participaron en este memorable proyecto:

GRACIAS:

  • Armando Barrientos, INDAE Grupo de Danza Contemporánea
  • Alex Alvarez, Compañía Pata e perro
  • Luz Gutierrez Privat, Directora de La Trenza Danza
  • Hevia Dance Company, Director Pepe Hevia
  • Jimena Cuéllar, Directora de Escuela Pasión Flamenca
  • Arely Correa Nonajulca, Compañía Betesta
  • Gina Natteri, Directora de la Escuela Nacional Superior de Ballet. 
  • Cecilia Borasino, Directora de Atmósfera Movimiento Arte y Salud
  • Ines Coronado y Carla Coronado, Proyecto Mundana
  • Jose Avilés, Grupo Crudo Movimiento
  • Tatiana Izquierdo, Directora de la Escuela Ballet Joven de Lima
  • Roberto Murias, Director de la Escuela Ballet Joven de Lima
  • Jose Ruiz Subauste, Bailarin y coreógrafo
  • Gabriela Paliza, Directora de Danzare Centro Profesional de Danza
  • Urpi Castro, Tremenda Espacio Cultural
  • Priscila Tang, Cuidar la naturaleza
  • Sylvia Whilar, Asociación Ando Danzando Voluntariado
  • Pachi Valle Riestra, Bailarina y maestra de Danza Contemporánea
  • Monica Silva, bailarina
  • Adriana Gonzales, Tango argentino
  • Patricia Cano, Maestra de Ballet Clásico, Primera Ballerina del Ballet Municipal de Lima
  • Mirella Carbone, Coreógrafa, directora e intérprete de danza y movimiento, profesora de la Facultad de Artes Escénicas PUCP
  • Gopesvara Arts, Danza Hindú
  • Rosie Schottlans, Escuela Rosie Schottlans Ballet clásico
  • Gigi Muelle, Directora de Contémpora
  • Alejandra Sánchez, Noam arte y movimiento
  • Anita Torres Zevallos, Directora del Ballet Perú Folklórico
  • Arleen Alvarez C., Bailarina La Trenza Danza
  • Rosa Valencia, Directora del Consejo Nacional de Danza
  • Grace Cobian y Damián Villa, Bailarines del Ballet Nacional
  • Daniel Diaz, Antropólogo especializado en la práctica e investigación científica de la danza
  • Saúl Gomez Cristóbal, Director del Elenco de Danzas de la Facultad de II de UNMSM
  • Miguel Angel Huamán “Cocoa”, Coreógrafo y Maestro de danzas
  • Lourdes Carlín y Luciana Carlín, Compañía Alma Gitana
  • Maureen Llewellyn Jones, Danza de la Experiencia
  • Lili Zeni, Directora de Terpsicore

Y a Nelli Escudero, por el concepto y edición del video.