Investigación de danza entre lo tradicional y contemporáneo de Agrupación de Puno
Pukllay, Centro de Investigación del Movimiento, dirigida por Gianmarco Palacios Frisancho, es la primera agrupación en la Región de Puno dedicada a la investigación del movimiento a través de la memoria personal, colectiva, cultural, social para crear propuestas de danza que provoquen en el espectador la curiosidad de cuestionar el movimiento en todas su formas, es así como nace Candelaria, obra beneficiada por el concurso de los Estímulos Económicos para la Cultura del 2020 en la categoría de producción de artes escénicas.
“Candelaria” narra el proceso de sincretismo de la festividad religiosa más grande de Latinoamérica, “Virgen de la Candelaria”, contada desde el movimiento que lleva a una propuesta de danza, que busca dialogar entre lo tradicional y contemporáneo, así como los fenómenos sociales, políticos y culturales en torno a ello. La obra se registró audiovisualmente, en el mes de abril en las islas de Amantani y Taquile, así como en La Plaza Mayor de Puno.
En el mes de mayo se presentará en el Teatro Municipal de Puno, en un formato que une las diferentes expresiones artísticas como la animación, música, teatro y danza.
La obra “Candelaria” tiene el respaldo del Ministerio de Cultura del Perú, el Consejo Nacional de Danza y cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Puno y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno.

Pukllay, Centro de Investigación del Movimiento en Puno


Trabajo audiovisual filmado en las islas de Amantani y Taquile




Trailer CANDELARIA – Obra de danza interdisciplinaria de Puno, Perú, beneficiada por el Ministerio de Cultura