Aquí encontrará diversos estudios y publicaciones relacionadas con la danza.

Fortalecimiento de la música y danza amazónica para el fomento del turismo cultural en la región Loreto

        El presente estudio tiene como objeto encontrar una respuesta a “como el turismo cultural de la ciudad y región puede incrementarse por medio de las expresiones de la música y danza, siendo para esto necesario conocer las particularidades de las diferentes expresiones corporales y sus respectivas representaciones”.

Las danzas folkóricas y la formación de la identidad nacional en los estudiantes del V ciclo de educación primaria

La presente investigación estudió el PROBLEMA ¿Cuál es la relación que se da entre las danzas folklóricas y la formación de la Identidad Nacional en los Estudiantes del V ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 20955-13 Paulo Freire, UGEL N°15 Huarochirí, 2014?

La danzas folcloricas y el desarrollo de la coordinacion motora

La presente investigación trata sobre las danzas folklòricas y el desarrollo de la coordinación motora en los estudiantes de 5to grado de primaria del colegio Abraham Valdelomar del distrito de Pueblo Libre, en el departamento de Lima en el año del 2017, donde el propósito u objetivo general es: Determinar de qué manera las danzas […]

Proceso de ensañanza no formal de la danza peruana entre migrantes peruanos en Buenos Aires

El objetivo general del presente trabajo es analizar algunas de las modalidades de transmisión del conocimiento de las danzas peruanas en Buenos Aires, mostrando cómo la especificidad de la gestión de la danza peruana en dicha ciudad permite dar cuenta de ciertas características frecuentemente atribuidas a la educación no formal, a saber: la existencia de […]

Metodología para la enseñanza de la danza folklórica

El presente trabajo es una aproximación académica para contribuir a la construcción de un proceso ordenado y planificado de la enseñanza de la danza Folklórica e ir disminuyendo el tratamiento actual que considera la enseñanza de una danza como una repetición o copia de pasos figuras coreográficas e información de ubicación geográfica, complementándose con la vestimenta […]

Propuesta de Política Nacional de Cultura al 2030

La Política Nacional de Cultura al 2030 (PNC al 2030) es un documento que permitirá sustentar, integrar, alinear y dar coherencia a la intervención del Estado en materia de Cultura, con el propósito de generar valor público en los ciudadanos y ciudadanas.

La danza urbana como perspectiva de vida – una experiencia con el grupo Ad Crew Anyerson Bello

Fuente: Erika Puerta Cervantes Neryle Teherán Trespalacios El presente proyecto de grado es el informe del vídeo documental ‘Caminos, la danza Urbana como perspectiva de vida’. Un producto que considera que la práctica de la Danza Urbana del grupo AD Crew del barrio San Francisco de la ciudad de Cartagena, les da a los jóvenes, […]

La condición física en la danza

Fuente: International Association for Dance Medicine and Science Para los bailarines, su instrumento, su medio de expresión artística, es todo su cuerpo (física y fisiológicamente). La danza precisa de todos los aspectos de la condición física. Una buena condición física es clave a la hora de reducir el riesgo de lesiones, mejorar la interpretación y […]

La danza como herramienta para la integración y el aprendizaje integral del alumnado con Necesidades Educativas Especiales en Educación Física.

Fuente: Ariadna Vega Mateo Universidad de Valladolid A través de este estudio, se plantea la danza como herramienta de atención, de desarrollo físico, psicológico, intelectual y multicultural, así como una herramienta para expresar, comunicar y crear. También plantea a la danza destinada para educar al alumnado con necesidades educativas especiales, atendiendo al término de la […]

Una vida dedicada a la danza

Juan María Martínez de Bourio Balanzategui, es una figura insustituible en el mundo de la danza española, ya fuera en su labor de polifacético promotor de espectáculos, representante de artistas o gestor cultural, ya en su calidad de impulsor de la formación de una buena serie de generaciones de bailarines y bailaores. En esta exposición […]

Hacia el rescate de la danza como patrimonio cultural de los grupos indígenas

Fuente: Cornelio Chaparro, Jaime Enrique Universidad Autónoma del Estado de México Esta investigación trata sobre la importancia que tiene el rescate de la danza indígena dentro del marco de las discusiones en torno a los nuevos enfoques sobre el concepto de patrimonio cultural, muchos de ellos afectados por los procesos de globalización. En consecuencia, los […]

Escuela y Danza: Una forma creativa para lograr humanización

Fuente: Diana Consuelo Martínez Rodríguez Fanny Espitia Rincón Rosa Alexandra Luque Zayda Viviana Pita Gómez Pontificia Universidad Javeriana Bogota Este proyecto surge de la necesidad de conocer las posibilidades que brinda el espacio de danza en la escuela para el desarrollo de la sensibilidad, interacción y construcción de conocimiento conjunto. Se presenta un acercamiento a […]

Poder y Estudios de la Danza en el Perú

Fuente: Miryam Yovana Para Herrera Universidad Mayor de San marcos, Peru

Cuerpo y danza: Una articulación desde la educación corporal

Fuente: Lic. María Carolina Escudero Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE.

Evolución de la danza y su lugar de representación a lo largo de la historia Desde la prehistoria hasta las vanguardias de la modernidad

Fuente: Judith Urtiaga de Vivar Gurumeta Universidad Alfonso X el Sabio, Villanueva de la Cañada, Madrid, España

Danza: Proyecto de Vida

  Fuentes: Ana Maria Sandoval Bohorquez Danna Camila Franco Campo Valentina Villa Castro Instituto Alberto Merani Proyecto C Colombia La danza al ser una carrera profesional, puede ofrecer como cualquier otra la posibilidad de escogencia como un proyecto de vida, al encontrar en ella la oportunidad de cumplir y construir un presente y un futuro […]