.vc_custom_1561752147648
AGENDA DE INNOVACIÓN EN LA DANZA ESCÉNICA
EN LIMA TRUJILLO Y AREQUIPA.
Desarrollo y puesta en marcha.
Queremos cambiar el paradigma de la danza y para ello se viene desarrollando la “Agenda de Innovación para la Danza Escénica en Lima, Trujillo y Arequipa”. Por ello, el Consejo Nacional de Danza Perú en convenio con el Ministerio de la Producción; han realizado esta investigación que permitirá identificar retos de innovación para superar las brechas y aprovechar oportunidades para su empoderamiento y competitividad
Se espera marcar un hito en la historia de la danza en el país; compartiendo el diagnóstico, el plan de acción hacia el bicentenario y la ejecución de los proyectos priorizados e implementados.
Leer el Manifiesto creado por los agentes de la danza, Agosto 2018
ESTUDIOS REALIZADOS PARA LA AGENDA DE LA INNOVACIÓN
Estudio de oferta y demanda del mercado de danza escénica
Estudio del sistema y la cadena productiva de la danza
Infografía del estudio del sistema y la cadena productiva de la danza Parte I y parte II
Infografías de benchmark a nivel mundial
Diagnóstico de la gestión organizacional de agentes productivos de la danza representativos
ENTIDADES IMPLICADAS:

Entidad Ejecutora
ENTIDADES ASOCIADAS

Representantes de la Danza Escénica de Lima, Trujillo y Arequipa.

Gestores culturales, artistas, operadores que aporten en la cadena de valor.
IMPACTOS POTENCIALES DEL PROYECTO:
- Mejorar la competitividad de las artes escénicas y contribuir al desarrollo social, económico y cultural en dichas ciudades.
- Brindar una ruta o guía metodológica, para proponer e implementar nuevos proyectos, generar nuevas alianzas, para argumentar la postulación a fondos y gestionar de manera más eficiente, sus auspicios.
- Crecimiento económico del sector a través del incremento en 5% del público asistente a espectáculos de danza.
- Fortalecimiento de los agentes de la danza que integran el CNDP que tendrían acceso a los diagnósticos, capacitación, rueda de negocios, etc.
GÉNEROS DE DANZA INCLUIDOS EN EL ESTUDIO

DANZA CLÁSICA
El Ballet Clásico o danza clásica reconocido por la universalidad de su lenguaje.
A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso está codificado.
Modalidades
- ballet clásico.
- ballet neoclásico.

DANZA CONTEMPORÁNEA/FUSIÓN
La danza contemporánea es una manifestación artístico-escénica que expresa sentimientos
Modalidades
- La danza contemporánea, reconoce a la danza teatro.
- La Danza Fusión, no se limita a una sola técnica ni forma de baile, incorpora distintas disciplinas

DANZA URBANA
Las danzas urbanas tienen su origen en el núcleo de las grandes ciudades, tal vez por razones de participación y reproducción de las actitudes, ritmos y rutinas en las esferas citadinas
Subgéneros
- Street Dance
- Breakdance
- Locking o Popping
- Otros

DANZA FOLKLORICA
El folklore es la expresión autentica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, etc. Modalidades:
Tradicional:
- Costumbres, memorias desde sus comunidades, pueblos.
- Elencos folclóricos en Salas de Teatro
- Danzas tradicionales internacionales:
- Flamenco
- Hindú
- Árabe
- Tango

DANZA POPULAR
La danza popular caracteriza a cada región en donde los grupos humanos se reúnen el intercambio, la amistad, la solidaridad en general
Subgéneros
- Salsa
- Cumbia
- Rock
- Otros